A tan sólo un par de kilómetros de la Villa, en la vía que conduce a Santa Sofía, encontramos los maravillosos pozos azules. Estos pozos son artificiales y están en un terreno de propiedad privada, pero afortunadamente se pueden visitar previo el pago de un precio por persona. ($5.000, sujeto a cambios)
Su azul verdoso que cambia con el clima, su contraste entre desierto y naturaleza, el bosque de pinos circundante y la tranquilidad son los principales ingredientes para hacer de este lugar uno de los más atractivos que tiene la Villa actualmente. Vaya con la familia, tómese su tiempo, hay lugar para aparcar y la caminada a los 3 pozos no es muy larga desde el parqueadero. Eso sí, lleve zapatos cómodos y es más hermoso cuando el cielo está descubierto, si está nublado no son tan azules. El color lo dan los minerales que tienen sus aguas y no es permitido bañarse, el agua no es apta para estas actividades por su contenido mineral.
Recomendado llevar zapatos cómodos y es mejor en un día despejado.
Los pozos azules se ofrecen como parte de muchos recorridos turísticos como los ofrecidos por Zebra Tours. Es posible llegar a pie (unos 2 Km) pero un Taxi no cobra demasiado si no cuentas con vehículo privado. Es posible llegar también en bicicleta o en caballo.
Si te decides a ir, puedes combinar con El Fósil, El Centro de Investigaciones Paleontológicas, La granja de los avestruces, Gondava, El Convento de Santo Ecce-Homo, El infiernito o El parque temático 1900, entre muchas otras opciones. A la salida puedes encontrar alquiler de Cuatri-motos y en el interior puedes comprar bebidas. No hay restaurante, ni baños y es recomendado para todas las edades.
Los pozos azules es una de las nuevas atracciones de Villa de Leyva, su encanto es relativo y para nosotros depende del clima. Si el cielo está azul y despejado vayan, si está nublado no es tan interesante.
Si quieren ver una panorámica 360 del sitio, les recomendamos ver esta foto.