5 experiencias extremas en Villa de Leyva
Si usted es de los que no se contenta con la contemplación de las bellezas naturales, las visitas a los museos o el plan romántico relajado de manita cogida y necesita inyectarle una buena dosis de adrenalina al paseo, le garantizamos que este artículo le va a aumentar el ritmo cardiaco y lo va a dejar con unas ganas locas de planear una visita a La Villa. ¡Aquí le tenemos 5 planes extremos para que baje las calorías del festín gastronómico que se va a dar en el pueblito!
Minitejo
También conocido como Tumequé, esta es una versión mini de nuestro deporte nacional, que ya se practicaba en el Altiplano Cundiboyacense hace 500 años y hoy tiene hasta himno y oración. Si usted es de los que está incursionando en el mundo de las emociones extremas, empezar probando puntería al lanzar un disco con el objetivo de explotar las mechas -pequeños sobres de pólvora- es un buen comienzo. Si a esto quiere agregarle un par de polas y un buen maestro para pasar un rato inolvidable, ¡aquí le contamos con quién hay que hablar!
Cuatrimotos
¡El impresionante y diverso paisaje de Villa de Leyva se vive mejor sobre ruedas! Muy recomendado para los que viajan con combo de amigos y quieren meterle un poco de velocidad, saltos y sana competencia al viaje. La gente de 4tritours ofrece diferentes tipos de recorridos por los desiertos de La Villa dependiendo del número de personas y tiempo disponible de los viajeros.
Espeleología
Irónicamente, la siguiente actividad en este ranking de adrenalina obliga a descender y adentrarse en el subsuelo. ¿Sabía que Villa de Leyva es un antiguo mar? A esto súmele el hecho de que La Villa actualmente está rodeada de montañas y tiene el sitio ideal para descubrir lo que se esconde bajo tierra. Este deporte, originado de una ciencia que explora y estudia las cavidades subterráneas se puede practicar en “La Cueva del Duende”, “La Cueva de La Fábrica” o “La Cueva del Feto o Misteriosa”. Aquí le dejamos un abrebocas.
Torrentismo
Si escalar es lo suyo, La Villa le ofrece una cantidad innumerable de cascadas para practicar este deporte, especialmente las del Parque Ecológico La Periquera. ¿Y si no le gusta mucho el agua? ¡Puede hacer rapel!
Barranquismo
Si todo lo anterior no es suficiente o está buscando un verdadero reto atlético, el barranquismo seguramente llenará sus expectativas. Este deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río exige cierta experiencia y un buen equipamiento, pues consiste en combinar varias actividades y técnicas para completar el recorrido y sus diversos obstáculos: caminata, rapel, torrentismo, escalada, natación, descenso en libre y sin uso de cuerda -“tobogán”-, saltos y “tirolina”.
¿Antojado? Estos son algunos de los operadores que le recomendamos para que se atreva a vivir una o varias de estas experiencias extremas:
Si, por el contrario, el querido lector es visitante asiduo de La Villa y encima de todo ya ha venido a hacer turismo de aventura, ¡échenos el cuento, que nos interesa! Recomiende -o no- experiencias y operadores y ayúdenos a mejorar la visita de los futuros viajeros. ¡Aquí el que manda es sumercé!