Bien sabemos que Colombia lo tiene todo: playas en el pacífico y el Caribe, todos los climas térmicos, selvas y desiertos, ríos y nevados, ciudades modernas y perlas coloniales, pero sin lugar a dudas lo mejor que tiene Colombia es Villa de Leyva.  Acá te contamos por qué Villa de Leyva es el destino turístico más atractivo que actualmente tiene Colombia.

  1.    El encanto colonial.  Sin lugar a dudas la belleza de su arquitectura, su plaza empedrada, sus calles silenciosas y su clima mediterráneo son el punto fuerte de la bella Villa.  Nombrada varias veces como el municipio más bello de Colombia, es difícil no enamorarse de sus buganvilias y sus paredes blancas, de sus tejas de barro y de ese empedrado que nos obliga a caminar lento, disfrutando de la vida y de la majestuosidad de sus montañas.  Tomarse un cafecito en la plaza, un vino en las afueras es un placer…
  2.    Es un lugar sagrado.  El valle de Zaquencipá, está al lado del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque.  Desde la Villa podemos llegar con facilidad a la laguna de Iguaque, lugar sagrado de los muiscas que de acuerdo con su cosmogonía fue el lugar en donde emergieron Bachue con un niño en brazos para poblar el mundo.  ¡Qué lugar en la tierra se puede jactar que fue el origen de la humanidad!
  3.    Su oferta gastronómica.  Villa de Leyva se ha vuelto un paraíso gourmet.  Desde expresiones culinarias populares en su tradicional plaza de mercado hasta sofisticadas propuestas de reinterpretación de comida típica llevadas a cabo en restaurantes como Mercado Central, La Feria o Tierra Buena, Villa de Leyva lo tiene todo.  Comida árabe, china, pizzerías, comidas rápidas, postres inigualables, patios españoles, restaurantes franceses, taquerías mejicanas, comida peruana, asaderos, comida internacional…  Eso sí, hay de todos los precios y para todos los gustos!
  4.    Historia, Historia y más historia.  Tenemos todas las épocas de la historia. Desde cronosauros y fósiles de hace más de 200 millones de años, ruinas amerindias precolombinas, conventos coloniales como el de Santo Ecce-Homo, casas de próceres de la independencia y museos de pintores modernistas hay una época de Villa de Leyva para todos.  La historia de la Villa es la historia del mundo (en chiquito, eso sí).
  5.    Deporte de aventura.  No todo es cultura, también hay acción en la Villa.  Cabalgatas nocturnas, paseos en cuatrimotos, toures en jeeps, rafting, caminatas y excursiones, si lo suyo es el movimiento y la adrenalina en Villa también le tenemos.  La majestuosidad de Valle Escondido, el duro ascenso a Iguaque, el desierto con sus dunas, la luna enla montaña mientras monta a caballo.  Todo, inolvidable.
  6.    Spas para relajarse.  Recientemente y como parte de la oferta turística se han abierto varios spas de primer nivel en Villa de Leyva.  El del Duruelo es sin lugar a dudas espectacular y no se quedan atrás otros más íntimos como el del Hotel Getsemaní, Villa Lina, entre muchos otros.  Masajes, saunas, baños de lodo… todo para el relax máximo, especialmente si viene entre semana y combina con la tranquilidad de sus calles.  El remedio para el stress se llama Villa de Leyva.
  7.    Es un pueblo con identidad propia.  La gente con sus costumbres, los dramas cotidianos, las tradiciones que se perpetuan, los olores a pan recién horneado, la ausencia de vehículos, las tiendas de artesanías, las iglesias con sus feligreses, los personajes de toda la vida.  Las historias de Villa de Leyva y sus gentes son infinitas, no sólo la gente local sino todos los vinculados.  Si tiene la oportunidad de conocer las historias se dará cuenta que no hay lugar como la bella Villa.  Macondo es aburrido al lado de la Villa.

A lo anterior podríamos sumarle mil razones más como son la importante oferta artística y cultural, el encanto de los alrededores, los festivales de luces, cometas, del árbol, astronómico, de cine, de música; los viñedos, atracciones como la granja de los avestruces o el parque temático 1900 o las preciosas casas de recreo que se han erigido alrededor. ¡Y a menos de 3 horas de Bogotá!   Villa de Leyva no es sólo un pueblo bonito, es un destino cultural y turístico de nivel mundial.  Como colombianos tenemos que estar muy orgullosos de esta verdadera gema y hacer todo lo posible por conservarla y mantenerla como el remanso de paz que ha sido desde tiempos inmemoriales.   ¿Has visitado la Villa recientemente? Si no, ¡qué esperas!